
Según Google, el 97% de los consumidores buscan información en línea antes de realizar una compra. Esto quiere decir que si todavía no cuentas con una correcta presencia en línea te puedes estar perdiendo una gran cantidad de clientes y ventas potenciales para tu negocio.
Una página web es la respuesta que estás buscando para maximizar el marketing que impulsa tu negocio. Es por ello por lo que te vamos a contar las claves principales para que tu marca cuente con un sitio capaz de atraer al usuario real que está interesado en adquirir tu producto o servicio. Esta guía te enseñará cómo crear una página web efectiva para tu negocio en línea.
Aquí tienes la lista de factores que influyen directamente en la funcionalidad y la visibilidad de la página web de tu empresa:
Definición de objetivos y público
Antes de realizar una inversión en la compra del servicio de diseño web es fundamental que identifiques en cuál fase se encuentra tu empresa. Esto quiere decir que debes centrarte en los siguientes aspectos:
- Objetivos de ventas
- Perfil del usuario que está dispuesto a comprar tus servicios o productos.
- Canales de comunicación que van a apoyar el tráfico hacia tu página, tales como Facebook, Instagram, LinkedIn, entre otras.
Debes comprender que las páginas web no venden por si solas, es necesario poner en marcha una serie de estrategias comerciales que permitan llevar visitantes a tu página. Una vez que los usuarios estén allí es fundamental que la navegación sea simple y la información concisa, ya que de esta forma se garantiza un embudo de ventas más efectivo.
Por estos motivos es imprescindible que evalúes con anterioridad qué tipo de página web requieres, es decir, si tu negocio necesita un sitio web informativo, una página con carrito de compras o una página de aterrizaje que invite al usuario a efectuar un llamado a la acción directo. En este sentido, debes conocer las implicaciones comerciales que hay detrás de decidir publicar tu página web, así como los costos y actividades adicionales que se deben llevar a cabo para garantizar el éxito del sitio. Te sugerimos que busques asesoría profesional en marketing digital en una fase previa a la creación de tu página web, pues esto te ayudará a conocer el funcionamiento del entorno cibernético, además de nutrir los objetivos comerciales que tienes y aterrizarlos a los métodos que efectivamente generan conversiones y ganancias para tu empresa.
Diseño y estructura de la página web
Esta fase es determinante para conseguir que tu página web sea funcional y amigable para la persona que la visite. En este orden de ideas, el diseño y la estructura de tu sitio deben cumplir con al menos tres lineamientos básicos:
- Que la navegación sea intuitiva y guíe al usuario a realizar las acciones que deseas (búsqueda de información, canales de contacto, llenar un carrito de compras).
- Que todo el diseño encaje a la perfección con los lineamientos de la marca, es decir, que se corresponda con las tipografías, colores, logos y valores generales de la empresa.
- Que el diseño se ajuste a cualquier tipo de pantalla que las personas utilicen. Esto significa que tu página web debe ser completamente adaptable a dispositivos móviles, tabletas y computadores.
Aquí es necesario que contrates a un especialista en diseño web. Te sugerimos contratar una agencia que te brinde soporte técnico en cada una de las fases del desarrollo de tu sitio, pues este se compone de varios procesos de diseño, programación y administración que deben ser ejecutados con profesionalismo para lanzar al medio un producto digital que atienda a las expectativas del medio. No olvides que todos los detales cuentan, por eso, si cuentas con el presupuesto y la motivación, inclínate por propuestas de diseño novedosas, que se alejen de las ya bastante utilizadas plantillas y que reflejen la esencia real de tu marca.
¿Qué buscan los usuarios?
Los usuarios no quieren ver la misma página web replicándose una y otra vez, buscan propuestas frescas y conectar con marcas auténticas.
Selección y creación de contenido relevante
Una vez tu página web esté publicada debes invertir tiempo en generar contenido que acompañe la información sobre los productos y servicios que ofreces. Esto permite que el sitio sea dinámico y permanezca actualizado con datos importantes, tales como descuentos, lanzamientos, fechas especiales o participaciones en eventos.
El contenido que publiques debe ser acorde con el nicho al que perteneces, por eso te recomendamos que optes por la producción de tutoriales, guías prácticas y respuestas a las preguntas frecuentes que tus clientes generan respecto a los productos que ofreces. Toda la información presente en tu página web será útil para el posicionamiento y la generación de tráfico, lo cual aumenta significativamente la cantidad de visitas e incrementa el tiempo que el usuario interactúa en la plataforma.
Optimización para motores de búsqueda (SEO)
Como te hemos contado, un sitio web no se posiciona por sí solo en los motores de búsqueda, esto significa que Google no va a considerar tu sitio como útil para los usuarios si no contiene información relacionada con las preguntas que las personas realizan.
El primer paso es que el equipo que te ayudó a diseñar y publicar tu página te ayude a realizar la indexación. Este último concepto se refiere a un proceso que realiza Google a través del cual incluye a tu página web en su índice para mostrar tu contenido a los millones de usuarios que interactúan con esta herramienta. Una vez que la indexación esté completa, es momento de que pongas en marcha el posicionamiento orgánico.
¿Cómo se realiza el SEO?
El SEO se refiere a una serie de estrategias que ayudan a posicionar y generar tráfico a las páginas web, lo cual aumenta considerablemente la visita de usuarios y clientes altamente potenciales e interesados en tu negocio. Una de las estrategias más conocidas es el uso de palabras claves en la creación de contenido, pues entre más utilices los conceptos que las personas buscan en motores como Google, más probabilidades tienes de interactuar, responder a las dudas y ampliar el espectro de personas que conocen y compran tu marca.
Recuerda, lo más importante antes de dar el paso definitivo al mundo digital es sincronizar tus objetivos de ventas y tu estrategia comercial con lo que vas a mostrar en tu página web.
La constancia y el contenido de valor son dos factores determinantes para que tu sitio no se convierta en una pieza digital estática y poco atractiva.
Los usuarios del 2023 están interesados en conocer todo lo que tu marca tiene para ofrecer, por eso la actualización de contenidos llamativos pueden determinar la decisión final de un cliente. Existen muchos factores que intervienen en el buen manejo de un sitio web que sirva de plataforma para impulsar tu negocio, por eso te invitamos a que sigas nuestro contenido o agendes una asesoría con uno de nuestros expertos en diseño web y posicionamiento SEO de Brumalab.